lunes, 18 de noviembre de 2013

¿Existen agujeros negros en el océano?

¿Existen agujeros negros en el océano?

Existen-agujeros-negros-en-el-ocaano.jpg 
Los gigantescos agujeros negros del espacio son sin dudas uno de los fenómenos naturales más interesantes y enigmáticos del universo, sobre ellos giran un sinnúmero de teorías y no pocas obras de la literatura de ciencia ficción los han usado como pretexto para contar las más variadas historias.
Pero otros “agujeros negros” menos conocidos han sido descubiertos hace pocos años por los oceanógrafos en nuestro propio planeta, un fenómeno que está en pleno epicentro de las investigaciones marinas debido a sus particulares características y su posible influencia en la regulación del clima. De estos agujeros negros oceánicos queremos hablarte hoy.

Descubrimiento de los agujeros negros en el océano

Existen-agujeros-negros-en-el-ocaano-1.jpg 
Estos fenómenos fueron inicialmente documentados entre noviembre del 2006 y febrero del 2007, cuando un satélite que exploraba el Atlántico sur tomó una imágenes de grandes remolinos de alrededor de 150 km de diámetro que llamaron la atención de los científicos.
Rápidamente comenzaron las investigaciones y descubrieron que estos remolinos se comportaban de una manera muy similar a los agujeros negros del espacio, ya que atrapaban numerosos elementos que entraban en ellos de tal manera que no podían escapar, tanto elementos extraños al mar como los plásticos, como el agua, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario