jueves, 23 de enero de 2014

Independencia de Haití


La sociedad de La Española era una comunidad esclavista dedicada a la producción de azúcar y café. Estaba controlada por dos potencias: Francia y España. En 1776 fue unos de los territorios en independizarse; se delimitan las fronteras entre Haití, la parte francesa, y la República Dominicana, la parte española, que no quedarán definitivamente marcadas hasta el Tratado de Basilea, en 1795.
Con la Revolución francesa, en 1789, se extienden por toda la isla las ideas de «Libertad, Igualdad y Fraternidad». Será la idea de igualdad la que evoquen los esclavos en sus reivindicaciones, sobre todo cuando estos se fuguen. Toussaint se pone al frente de esta revuelta de esclavos y se hace con el poder en 1795. Esto le convierte en el primer país con un Estado dirigido por gente de color, en la historia occidental. Una de las primeras medidas que toma es la abolición de la esclavitud. Para esta revolución cuenta con el apoyo de Inglaterra, que controla los mares e impide a la flota francesa prestar apoyo en Haití a las fuerzas leales.
La independencia de Haití supone entrar en guerra con Francia, y con Napoleón. Jacobo Dessalines I se proclama emperador y su lugarteniente será Toussaint. Es el primer Estado independiente y de color y se proclamo la independia en 1804
Jean Jacques Dessalines fue considerado el lider del movimiento independentista de Haití, se proclamó emperador de la isla. Durante su mandato intentó restablecer la economía de las plantaciones mediante un sistema de trabajo forzoso.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario