jueves, 30 de enero de 2014

Republicanismo

El republicanismo es una teoría política que propone y defiende la república como el modelo de gobierno óptimo para un Estado. En sentido estricto, la república se define en oposición a las otras formas clásicas de gobierno: la monarquía y la aristocracia; así como a sus respectivas corrupciones: el despotismo y la oligarquía. Por extensión, se refiere a un sistema político que protege la libertad y especialmente se fundamenta en el derecho, en la ley como expresión de la voluntad soberana del pueblo y a la que no puede sustraerse nunca un gobierno legítimo.
Algunas Naciones prefirieron la república federal es decir un país conformado por estados autónomos los cuales tenian su propio Constitución y además la posibilad de elegir a sus gobernadores y alcaldes.
En cambio otras naciones adoptaron la república central en la cual una series de provincias o departamentos dependian del gobierno nacional.
Simon Bolivar y Jose de San Martín discutieron la forma de Gobierno que debian tener las nuevas republicas. Además existian otras formas de organización de los estados las mismas que son el Constitucionalismo, el Centralismo y El Federalismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario